
Conmemoramos el 107 aniversario del Glorioso nido de Águilas Instituto Nacional
NoticiasLos orígenes del Instituto Nacional se remontan al año 1907, cuando Melchor Lasso de la Vega, entonces Secretario de Instrucción Pública presentó un proyecto de ley en donde establece la organización de la enseñanza secundaria en la República de Panamá.
El Nido de Aguilas abre sus puertas el 25 de abril de 1909, a través del Decreto Ejecutivo #17 de 1909. Fue inaugurado con la presencia del Presidente de la República, José Domingo de Obaldía. Su sede original fue el edificio que actualmente es la Escuela Manuel José Hurtado, ubicado en calle 14 Santa Ana. La Matrícula inicial fue de 298 estudiantes, cifra demasiada alta para la cantidad de alumnos que podía albergar aquella sede, lo que dejó ver la necesidad urgente de contar con un nuevo plantel que contara con muchas más facilidades de alojamiento.
El presidente de Obaldía reitero su esfuerzo y apoyo incondicional a los proyectos de construcción de este nuevo edificio. Se empezó por la adquisión de un terreno localizado en las cercanías del Cerro Ancón, cuya longitud abarcaba una hectárea. El dueño del terreno era el General Domingo Díaz, quien lo vendió a $3el metro cuadrado.
La edificación de la obra estuvo a cargo del Ingeniero Florencio Harmodio Arosemena y del Arquitecto Genaro Ruggieri, oriundo de Italia. A modo de interés, Ruggieri trazó los planos del Palacio Municipal, el Teatro Nacional y el Palacio Nacional. Se utilizó acero, concreto con mosaico, piedra y mármoles importados de Europa. La construcción demoró casi dos años y fue el 17 de julio de 1911 que la nueva sede se inauguró a manos del Presidente Pablo Arosemena (José Domingo de Obaldía había fallecido de un ataque al corazón el 1 de marzo de 1910). La matrícula fue de 1000 alumnos externos y 200 internos.
17 DE JULIO DE 1911.
1 comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Muchísimas gracias fue de gran ayuda este post ya que nos dejaron una tarea con relación del porque la construcción del plantel