Las mujeres y sus derechos

“Cuidar no es solo cosa de mujeres”: campaña busca transformar la corresponsabilidad en Panamá

La doctora en Derecho Nelva Marisa Araúz Reyes, especialista en políticas públicas con enfoque de género, fue entrevistada en el segmento “Las mujeres y sus derechos” de Agenda Ciudadana, donde presentó la campaña “Cuidar no es solo cosa de mujeres”, impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Destacó que “los cuidados sostienen la vida, sostienen a toda la sociedad, y deben ser una responsabilidad compartida”.

Araúz explicó que en Panamá se aprobó en 2024 la ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados, un avance histórico que reconoce esta labor como un derecho humano. Sin embargo, los retos siguen siendo grandes, pues “las mujeres panameñas dedican en promedio tres veces más tiempo en áreas urbanas y seis veces más en áreas rurales a las tareas de cuidado que los hombres”.

La experta insistió en que la corresponsabilidad debe comenzar en los hogares: “El llamado es a redistribuir esa carga dentro de la familia, que si la mujer cocina, el hombre friegue los platos, o viceversa”.

Enfatizó además la necesidad de derribar prejuicios culturales que aún persisten. “Cuando se piensa en poner un cambiador para bebés en baños públicos, casi siempre se coloca solo en el baño de mujeres, olvidando que los hombres también cuidan”, ilustró.

Subrayó que cuidar no es solo una tarea doméstica sino una acción política y social que debe asumirse colectivamente. Su mensaje: construir un país más justo requiere compartir responsabilidades de cuidado entre hombres, mujeres y el Estado.

Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana, La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos !

Agenda Ciudadana