Salvar el Planeta

De la Conciencia a la Acción Científica: Marlene Matos y su Cruzada por los Mares de Panamá

En nuestro espacio dedicado a los agentes de cambio, conversamos con Marlene Matos, una joven ingeniera ambiental de Colón, líder de la organización “Jóvenes por el Mar y las Costas” y una de las nominadas a Héroes por Panamá 2025. Marlene nos compartió su visión sobre cómo transformar la lucha contra la contaminación plástica, llevándola de un simple activismo a un movimiento juvenil basado en la recolección de datos y la ciencia ciudadana, demostrando que las pequeñas acciones pueden generar un impacto medible y duradero.

Marlene nos enfrentó a una dura realidad con cifras contundentes sobre la contaminación individual. “Hace poco estaba viendo una estadística que decía que cada persona genera entre 25 a 35 kg de residuos plásticos al año. Una sola persona. Estamos diciendo que un kilo viene siendo como aproximadamente 50 botellas. ¿Y si una sola persona genera el año 25 (kg), de qué estamos hablando? Somos millones”, expresó, subrayando la magnitud de un problema que a menudo subestimamos en nuestra rutina diaria y la urgencia de generar una conciencia ambiental real.

Lo que distingue a su organización es que sus iniciativas van más allá de la limpieza puntual; buscan generar información valiosa. “Nosotros nos queremos ir un poquito más allá y metemos un poco el tema científico. Recolección de data. La recolección de data genera información que otras personas pueden utilizar para entonces tomar decisiones respecto a alguna problemática”, detalló Matos. Este enfoque convierte cada jornada de voluntariado en una oportunidad para entender el origen y el tipo de residuos que llegan a nuestras costas.

Como un mensaje de inspiración para otros jóvenes, Marlene compartió su propia experiencia y la filosofía detrás de su activismo, animando a todos a dar el primer paso sin importar las dudas. “Mi mensaje siempre, siempre a los jóvenes es que lo intenten… Literalmente yo creé la organización a partir de ‘vamos a intentarlo’, entonces es lo mismo que le digo a los jóvenes, inténtenlo, inténtenlo, nosotros estamos intentándolo, hay cosas que no salen bien, hay cosas que no”, confesó con honestidad, demostrando que la perseverancia es la clave del cambio.

Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana. La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos de cada una de las entrevistas!

Agenda Ciudadana