Panamá noticias

Egresados y héroes invitan al acto y caminata en honor a la Gesta del 9 de enero

Este 9 de enero: ¡A sembrar banderas en todo el territorio nacional!
La Asociación Instituto Nacional Generación 1964 y la Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN) organizan el homenaje a los héroes del 9 de enero este jueves 9 de enero de 2025. A partir de las 9:00 am en el Aula Máxima del Instituto Nacional iniciará el Acto conmemorativo de los 61 años de la gesta del 9 de enero de 1964 y luego se ha programado la Caminata Histórica con los egresados, organizaciones sociales, universidades y sus familias, quienes harán el mismo recorrido que los jóvenes institutores efectuaron el 9 de enero de 1964 partiendo desde el Instituto Nacional, por la Pizzería Nápoli, subiendo por el Instituto Oncológico Nacional, pasando por la parte de atrás de las oficinas Administrativas de la Autoridad del Canal de Panamá. En este punto, se hará el acto de siembra de banderas, luego se bajará por las escalinatas hasta llegar al monumento de la Llama Eterna ubicado en el Centro de capacitación Ascanio Arosemena, antiguo colegio Balboa High School.

La Asociación Instituto Nacional Generación 1964 tiene previsto la Ceremonia especial que tradicionalmente efectúan en honor a sus compañeros en el Monumento de la Llama eterna. La presidenta de la Asociación Instituto Nacional Generación 1964 , doctora Doris Franco y el presidente de la Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN), Eliseo Márquez coinciden que esta fecha en el calendario de la nacionalidad panameña no debe olvidarse y le corresponde a los ciudadanos acompañados de sus hijos y nietos, rendirle tributo a la juventud institutora y al pueblo panameño, que ese 9 de enero de 1964, al escuchar la humillación por parte de los “zonian” a los jóvenes y a la bandera, se levantaron indignados a defender el honor. Esto fue el inicio del fin del colonialismo que significa hoy, que todos podamos entrar a las áreas revertidas en un territorio libre y soberano”. En las ciudades de Panamá y Colón el 9, 10 y 11 de enero de 1964, se registró un total de 500 heridos y 22 panameños que perdieron sus vidas al defender la dignidad de todo un pueblo que luchaba por el rescate de la soberanía nacional.
Hoy ante las desafortunadas declaraciones del señor Trump y los decretos anti nacionales del alcalde Mayer, es necesario consolidar la memoria histórica y destacar la importancia de defender la soberanía ante la ignorancia y el abuso de poder.
Se recomienda llevar distintivos y carteles que identifiquen a la delegación además de banderas panameñas para colocarlas en el área verde de las escalinatas del Edificio de la Administración, y a todos los ciudadanos y ciudadanas, sembrar banderas en todo el territorio nacional.

Agenda Ciudadana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

copyright © 2023 barbarabloise.com-AgendaCiudadanaRevistaDigital