Líderes por Panamá

“El silencio incita, hablar previene” ante la depresión juvenil

La psicóloga clínica Necesca Black, presidenta de la Fundación Puedo Creer y miembro del Consejo Nacional de la Juventud, fue la invitada en el segmento “Salud y Bienestar” del programa Agenda Ciudadana. En diálogo con la periodista Bárbara Bloise, abordó el tema de la depresión en niños y adolescentes, resaltando la importancia de detectar a tiempo los signos de alarma y de educar emocionalmente a las nuevas generaciones. “La depresión va más allá de un bajón emocional, es algo que afecta tu desenvolvimiento cotidiano en lo social, educativo y personal”, señaló.

Black explicó que la tristeza es una emoción normal, pero insistió en que cuando se vuelve un estado permanente y limita la funcionalidad diaria, debe ser atendida con urgencia. “Podemos decir que es un bajón emocional que todos podemos experimentar, pero ya cuando la persona no puede desenvolverse en sus actividades cotidianas, no puede ser funcional, ya hay un tema”, advirtió. Según la especialista, la falta de energía, el aislamiento, la pérdida de apetito o el abandono de actividades habituales son señales claras de alerta.

La psicóloga enfatizó que el silencio social contribuye al agravamiento del problema. “No hablar es incitar; hablar es prevención, hablar es educación”, recalcó. Recordó que los jóvenes entre 19 y 29 años son el grupo más vulnerable al suicidio y que Panamá no escapa de esa realidad mundial. Frente a ello, destacó la necesidad de generar entornos seguros donde niños y adolescentes puedan expresar lo que sienten sin miedo a ser juzgados.

Ante la pregunta de qué puede hacer un familiar cuando no es especialista, Black respondió con claridad: “Número uno: escuchar sin juzgar. Una persona que decide suicidarse no busca eliminarse a sí misma, busca eliminar el problema”. Acompañar, proponer actividades agradables y reforzar las redes de apoyo, dijo, son pasos fundamentales para quienes atraviesan una crisis emocional.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad panameña para promover ejemplos positivos y referentes de vida que fortalezcan la autoestima juvenil. “Panamá necesita muchos mentores y tutores, buenos ejemplos a seguir. Si lo único que escucha un joven es ‘tú no sirves’, eso destruye su autoestima; en cambio, un círculo de apoyo puede salvar una vida”.

Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana. La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos!

Agenda Ciudadana