Embarazo Adolescente en Panamá: Un Problema que Cuesta al País 1,500 Millones de Balboas Anuales

las mujeres y sus derechos

Embarazo adolescente en Panamá: Un costo invisible que le resta futuro al país

Redacción Agenda Ciudadana

El embarazo adolescente sigue siendo una de las problemáticas sociales más urgentes y costosas para Panamá. Según el reciente Estudio Milena, presentado por Edith Castillo Núñez, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), esta situación le cuesta al país aproximadamente 1,500 millones de balboas al año, lo que equivale al 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante su participación en el segmento Panamá Noticias del programa radiofónico Agenda Ciudadana, Castillo advirtió que este fenómeno no solo afecta la salud y el bienestar de miles de adolescentes, sino que impacta directamente en la economía, el desarrollo humano y la equidad de género.

El estudio revela que apenas 1 de cada 10 adolescentes embarazadas logra ingresar a la universidad, lo que limita sus oportunidades profesionales y perpetúa ciclos de pobreza. Las adolescentes madres, según los datos, perciben salarios 57% más bajos que aquellas que postergan la maternidad para la adultez.

En 2022, se reportaron cerca de 9,000 embarazos en adolescentes, generando una pérdida estimada de 79 millones de balboas en recaudación tributaria para el Estado, por la baja inserción laboral de estas jóvenes.

Un dato especialmente preocupante: el 90% de los embarazos adolescentes involucran a hombres adultos, lo que revela patrones de desigualdad estructural y pone en evidencia relaciones marcadas por el abuso, la explotación sexual y la falta de protección efectiva.

“Cada adolescente que abandona sus estudios por un embarazo es una oportunidad perdida para ella… y para Panamá. El país pierde talento, pierde futuro”, señaló Castillo.

Frente a esta realidad, el estudio propone políticas públicas integrales que incluyan:

Educación integral en sexualidad desde la infancia

Empoderamiento para niñas y adolescentes

Participación activa de las familias

Campañas comunitarias que desafíen los estereotipos de género

📻 Esta entrevista fue concedida por Edith Castillo Núñez en el segmento “Panamá Noticias” del programa radiofónico Agenda Ciudadana, dirigido por la periodista Bárbara Bloise. 📺 Puedes escuchar la versión completa en el canal de YouTube: Bárbara Bloise Comunicaciones
Entrevista Completa👉:https://www.youtube.com/watch?v=KviVDtSgP6Y

Agenda Ciudadana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *