
Iniciará la construcción de los primeros pilotes en la Línea 3
DestacadosComo parte de sus recorridos periódicos al proyecto Línea 3, el Director General del Metro de Panamá, S.A., el ingeniero Héctor Ortega, visitó los trabajos de prueba de carga de pilote en el área de Flor del Cerro, ubicado en el corregimiento de Cerro Silvestre; también estuvo en el área de Vista Alegre, donde se realizan sondeos de suelo, e inspeccionó los avances de los Patios y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Durante la visita, se dio a conocer los avances del proyecto y el progreso de las pruebas de carga, que marcarán el inicio de las obras civiles. Estas pruebas, que están por culminar, definen la capacidad del terreno para soportar grandes cargas y el diseño de los pilotes o fundaciones del viaducto.
El ingeniero Ortega informó que en el mes de septiembre se iniciará la reubicación de las tuberías de agua potable de 16 y 24 pulgadas, ubicadas en el alineamiento del proyecto. Agregó, que en las próximas semanas dará inicio el registro de las estructuras cercanas a la construcción del proyecto.
Se estima que en el mes de octubre inicien las obras civiles con los pilotes o fundaciones del viaducto. Con esta fase constructiva, también se espera empiecen las contrataciones del personal, ya que en estos momentos se cuenta con unos 450 trabajadores, entre personal administrativo y de campo.
La construcción de la Línea 3 brindará oportunidad laboral a más de 5,000 personas; el 90% de la mano de obra de este megaproyecto estará a cargo de panameños, muchos de ellos con vasta experiencia en la construcción de las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá.
“Nos enorgullece que ingenieros jóvenes panameños que participaron en la construcción de las Líneas 1 y 2 del Metro, primer Metro de Centroamérica, estén a cargo de esta importante megaobra. Nos comprometemos a continuar apoyando al desarrollo del país y brindar oportunidad laboral en este novedoso sistema de transporte”, manifestó el ingeniero Ortega.
En la actualidad, se continúa con los trabajos preliminares, como son: estudios geotécnicos o de suelo (sondeos), estudios topográficos, diseño de la reubicación de utilidades del tramo y el diseño y alineamiento de estructuras del proyecto.
En los lugares que serán intervenidos por la ejecución de la obra, se trabaja en la liberación de las áreas de construcción, volanteo e información a la comunidad. Se han mantenido acercamientos con residentes y comerciantes que limitan en esas zonas.
La Línea 3, con un recorrido de 45 minutos, mejorará la calidad de vida de miles de familias y más de 500 mil residentes de la provincia de Panamá Oeste.

Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta