Agenda Cultural

Fotógrafo panameño rescata la memoria de las danzas de diablos

En el segmento cultural de Agenda Ciudadana, el fotógrafo y documentalista panameño Luis Carlos García Rodríguez, con más de 25 años de experiencia, compartió su trabajo de investigación sobre las danzas de diablos en Panamá. El artista contó que “me di cuenta de verdad que no conocía mi tradición ni mi cultura, y fue algo que me impactó tanto que decidí mostrarla al mundo a través de la fotografía y el documental”.

Luis Carlos explicó que su proyecto nació tras vivir varios años en el extranjero, cuando un festival en Parita lo llevó a descubrir la riqueza de estas tradiciones. “Uno piensa que estas danzas van a durar toda la vida, pero en algunos lugares han desaparecido y en otros se mantienen solo por el esfuerzo de familias humildes”, señaló, destacando la urgencia de políticas culturales que protejan este patrimonio.

El documentalista recordó que gran parte de este legado se transmite de manera oral. “En Panamá no tenemos muchos escritos sobre las danzas de diablos, y eso preocupa, porque el que no conoce algo no lo puede querer”, apuntó. Su investigación revela que algunas expresiones llevan más de 500 años de historia, pero muchas corren el riesgo de desaparecer por falta de apoyo.

Durante la entrevista, Bárbara Bloise subrayó el valor de este trabajo como aporte a la identidad cultural panameña. García, con emoción, concluyó que “Panamá es una mina de oro en tradición, cultura y amor. Amo mi país y quiero que el mundo conozca nuestra riqueza cultural”.

Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana. La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos!

Agenda Ciudadana