Jóvenes liderando el cambio: Feminismo, derechos y pensamiento crítico

Conversando con las mujeres

Jóvenes liderando el cambio: Feminismo, derechos y pensamiento crítico

Redacción Agenda Ciudadana

En un nuevo episodio del programa radiofónico Agenda Ciudadana, la periodista Bárbara Bloise facilitó un espacio de reflexión profunda sobre feminismo, derechos humanos y el papel crucial de las nuevas generaciones en la transformación social. La conversación se desarrolló con la participación de Gladys Miller y la joven voluntaria Amara Fairuz Sanapana, integrante del Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM).

Durante la entrevista, Amara compartió su experiencia como activista y relató cómo su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres nació al participar, siendo adolescente, en un foro dirigido a niñas y jóvenes donde comprendió la importancia de conocer y defender sus derechos desde la infancia.

Amara enfatizó que el feminismo es frecuentemente malinterpretado. “El feminismo no es una lucha contra los hombres. Es una propuesta de igualdad, de reconocimiento y de oportunidades para todas las personas”, afirmó con convicción. Además, cuestionó la normalización de prácticas sociales que refuerzan estereotipos de género y lamentó la desinformación que aún persiste entre los jóvenes sobre lo que realmente significa ser feminista.

“El pensamiento crítico es esencial. No podemos quedarnos con la primera información que recibimos. Hay que cuestionar, debatir y educarse para comprender que el feminismo busca equidad y beneficia a toda la sociedad, hombres incluidos”, subrayó.

Por su parte, Gladys Miller destacó que el feminismo es una teoría respaldada por las ciencias sociales y no debe ser confundida con ideologías extremas o radicales. Ambas coincidieron en que las tecnologías y las redes sociales son herramientas de doble filo: han permitido avances significativos en la difusión de los derechos de las mujeres, pero también han amplificado discursos retrógrados que generan confusión y resistencia, especialmente entre la juventud.

Amara concluyó la conversación con un mensaje inspirador, reafirmando su compromiso de seguir liderando espacios donde las voces de las mujeres jóvenes puedan integrarse con la experiencia de mujeres adultas, entendiendo que el cambio social ocurre en comunidad.

“Me visualizo inspirando a otras mujeres y a otros jóvenes. La transformación es colectiva, no individual”, expresó.

El mensaje central fue claro: la lucha feminista es una apuesta por la equidad y la transformación social, donde todas las generaciones tienen un rol fundamental.

📻 Esta entrevista fue parte del programa radiofónico Agenda Ciudadana, dirigido por la periodista Bárbara Bloise.
📺 Puedes escuchar la versión completa en el canal de YouTube: Bárbara Bloise Comunicaciones
👉 Entrevista Completa: https://www.youtube.com/watch?v=bgGnbhfbyTA

Agenda Ciudadana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *