Tecnología e Innovación

La inteligencia artificial debe ponerse al servicio del ser humano

El abogado especializado en tecnología Armando Córdoba, cofundador de XFR Academy, fue entrevistado en el segmento “Tecnología e Innovación” del programa Agenda Ciudadana. En conversación con Víctor López Cabrera y Bárbara Bloise, presentó la iniciativa académica que busca elevar la calidad del talento humano en Panamá y la región a través de la inteligencia artificial y otras áreas de innovación. “Lo que buscamos es aterrizar la inteligencia artificial a la vida diaria, panamenizarla o latinoamericanizarla”, destacó.

Córdoba explicó que el proyecto nació tras un viaje a India en el que conoció universidades y centros de innovación. “Todo lo que se haga en inteligencia artificial tiene que tener como eje y propósito al ser humano”, subrayó, enfatizando que esta tecnología no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta para liberar tiempo y dedicarlo a actividades más valiosas. “No es que nos van a reemplazar, sino que nos permitirá dedicarnos a temas más importantes”, afirmó.

El especialista resaltó que la formación de XFR Academy incluirá desde cursos básicos hasta avanzados, con la participación de expertos de India, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Europa. “Queremos que las personas tengan esa educación líquida, personalizada y natural, y que se empoderen del conocimiento”, sostuvo. Asimismo, recordó que el 9 de septiembre se realizará el lanzamiento oficial de la academia mediante un webinar gratuito de alcance regional.

Entre los temas a tratar en el evento, adelantó que se abordarán la inteligencia artificial generativa y declarativa, la ética y la normativa digital, además de casos prácticos en sectores como la banca, la salud y la ciberseguridad. “Imaginemos que pudiésemos traer a Panamá una supercomputadora para estudiar casos oncológicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Eso es lo que queremos impulsar con XFR Academy”, ejemplificó.

Finalmente, Córdoba dejó un mensaje de invitación a la sociedad: “Debemos ser parte de esta nueva iniciativa de conocimiento que nos involucra a todos. El conocimiento nunca es suficiente y debemos aprovecharlo para crecer como país y como región”.

Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana. La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos!

Agenda Ciudadana