
MINSA y CSS elaboran plan de Salud Pública para eventos masivos en Panamá
ActualidadLos profesionales de la salud garantizarán los servicios a la población nacional y extrajera que se dará cita en la Jornada Mundial de la Juventud 2019, luego que este miércoles 7 de marzo realizaron el Taller de análisis de oferta y demanda para el plan de trabajo del MINSA y de la CSS, explicó el asesor técnico de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local, Dr. Carlos Biebarach.
Este taller contó con la participación de directores regionales e institucionales tanto del MINSA como de la CSS a nivel nacional a fin de evaluar la capacidad instalada en personal, equipo, infraestructura e insumos; y que contempla componentes como los preventivos que abarcan temas de manejo ambiental, control de vectores, preparación de alimentos, suministro de agua y disposición de la basura.
Biebarach dijo que se toman en cuenta las actividades hospitalarias propiamente dichas así como la ocurrencia de un evento extraordinario de emergencias. En este sentido, envió un mensaje a la población de que “el Gobierno está preparado para la llegada de los peregrinos”.
Por su parte, la Sub Directora Nacional de Planificación del MINSA, Dra. Iritzel Santamaría manifestó que de forma conjunta las entidades de Salud están analizando la oferta y demanda de los servicios de Salud para atender a la población en caso de alguna emergencia o atención durante el evento.
Santamaría agregó que “el plan de trabajo contempla medidas de vigilancia sanitaria, saneamiento, control de vectores, vacunación oportuna y calidad del agua todo lo que conlleva la prevención sanitaria para cualquier evento en naturaleza de atención”.
En tanto, el Dr. Eric Perdomo, Coordinador Nacional de Proyectos de la Sub Dirección General de la CSS indicó que este taller les permite ir identificando recursos disponibles y probable demanda de atención a nivel nacional.
El Comisionado Marcos Rueda, Coordinador del Eje de Salud y Emergencias de la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local de la JMJ 2019, ponderó el esfuerzo conjunto de las instituciones para fortalecer la coordinación de los servicios de salud que se brindarán a los asistentes en este evento de trascendencia mundial.
La Jornada Mundial de la Juventud en Panamá acogerá a miles de jóvenes de todas partes del mundo del 22 al 27 de enero del 2019.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta