Ciencia y Tecnología

Superando Desafíos y Rompiendo Barreras

En el marco del Mes de la Mujer y destacando los desafíos que aún enfrentan las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, la doctora Marcela Paredes de Vázquez, primera rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, explica los retos que tienen las mujeres en la ingeniería y otras áreas que antes eran dominadas exclusivamente por hombres.

 

Paredes de Vázquez, quien también fue Ministra de Educación, destaca que las mujeres deben sentirse libres para decidir lo que quieren ser en la vida sin ninguna limitación por el hecho de ser mujeres. Señala que esto es algo que se debe inculcar desde la niñez, reconociendo que tienen el mismo derecho que los hombres a estudiar la carrera que deseen.

 

“La bendita frase de que hay un campo para las mujeres y otro campo para los hombres es necesario cambiarla”, asegura la doctora Paredes de Vázquez. Además, sostiene que actualmente son muchas más las mujeres que optan por carreras de ingeniería, a diferencia de años atrás. Por ejemplo, cuando ella comenzó a estudiar ingeniería, era la única mujer en un salón lleno de hombres.

 

Sin duda alguna, los tiempos han cambiado y hoy en día las mujeres se atreven a estudiar lo que realmente les gusta y en lo que quieren ser profesionales. Sin embargo, es necesario seguir cultivando ese interés y “abrirnos camino como mujeres en diferentes campos para que los sesgos se vayan eliminando hasta llegar a un punto en que ya no exista ningún tipo de distinción o discriminación por el hecho de ser mujer”.

 

¿Cómo considera que la mujer ha evolucionado en el campo de la ingeniería? La doctora Paredes de Vázquez considera que “se ha avanzado, pero hoy por hoy solo el 34% de la matrícula de la Universidad Tecnológica de Panamá corresponde a jóvenes femeninas; el resto de la matrícula corresponde a hombres”. Además, destaca que en las carreras de tecnología, sistemas e información, todavía no se alcanza una matrícula de al menos un 20%.

 

El entorno familiar también influye en las decisiones de las jóvenes al momento de escoger una carrera. La doctora Marcela Paredes de Vázquez, catedrática de la Universidad Tecnológica de Panamá, considera que “sí, ya que en muchas ocasiones dentro del núcleo familiar los padres guían a los varones a elegir ciertas carreras. Es necesario comprender que el hecho de que una mujer se interese por carreras de tecnología, por ejemplo, significa que tiene el talento y las habilidades para desarrollarse en áreas tecnológicas”, puntualiza la doctora.

Agenda Ciudadana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

copyright © 2023 barbarabloise.com-AgendaCiudadanaRevistaDigital