Obras del Puente Atlántico, que cruzará el Canal de Panamá, finalizarán el primer semestre del 2019.
Con una extensión de 530 metros de largo, el puente de hormigón pretensado se convertirá en el más largo del mundo.
El puente fue diseñado por el consorcio China Communication Construction Company, integrado por HPDI y Louis Berger Group.
Su construcción comenzó en 2013 y una vez finalizado permitirá conectar el puerto de Colón con las comunidades al oeste del Canal.
La obra supone una inversión total de US$590 millones incluyendo las vías de acceso. Debido a su ubicación en la provincia de Colón, a unos pocos kilómetros al norte de los complejos de esclusas de Gatún y Agua Clara, el puente será un ícono de entrada a la vía interoceánica por el sector Atlántico.
Fuente: construccion-pa.com
More Stories
Más de cuatro mil estudiantes pronto retomarán clases en renovadas estructuras escolares
El trabajo en equipo de los escolares, padres de familia, docentes y directivos de la PPS, ha jugado un papel...
El embarazo en niñas es un problema para la salud, economía y para el futuro del país
Según las Naciones Unidas, a nivel global, 1 de cada 3 mujeres experimentan violencia de pareja íntima y 1 de...
Defensoría del Pueblo exhorta a las mujeres a denunciar a sus agresores
Tras conocerse el caso de una joven de 15 años asesinada en Colón, presuntamente, por su novio de 17 años,...
Royal Caribbean vuelve a Panamá a partir del próximo año 2023
La empresa de cruceros Royal Caribbean International vuelve a Panamá con 19 operaciones anuales de puerto base (homeport), a partir...
Panamá crea un centro de vacunas y biofármacos
Un centro regional de innovación en vacunas y biofármacos ha sido aprobado para su constitución en Panamá con el objetivo...
Metro de Panamá recibe 4 propuestas para diseño del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) realizó el acto de recepción de propuestas técnicas y económicas para la Licitación por...