Los magistrados del @tepanama han informado que el decreto que modificaba la participación de las mujeres en las elecciones generales será eliminado esta semana, anuncia el Foro de Mujeres Políticas de Panamá. #Voto19#TúEliges

TE se compromete en eliminar decreto sobre paridad de género en elecciones
NoticiasLa Dra. Juana Herrera, miembro del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos anunció este sábado que los magistrados del Tribunal Electoral (TE) se comprometieron en eliminar el Decreto 19 de 26 de abril, por el cual modifica la convocatoria a las elecciones del 2019, específicamente, el artículo 40 del Decreto 12 de 2018 que introducía una medida de acción afirmativa la cual afectaba la participación de las mujeres en el proceso electoral y la paridad de género.
Esto, luego que los integrantes del Foro Nacional exigieran la participación en igualdad de condiciones y mostraran su descontento en una protesta a las afueras del TE durante el acto de convocatoria de las Elecciones Generales 2019.
Herrera indicó que a través del magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery la semana que viene será eliminado el Decreto 19 de 26 de abril, “estamos en estado de alerta hasta que tengamos el Decreto en mano”.
Las manifestantes pedían la modificación del Decreto 12 de 21 de marzo de este año, que les otorgaba paridad de género a las féminas en los próximos comicios y les imposibilitan el derecho de acceder a las postulaciones en las primarias de los partidos políticos.
En medio de los gritos de las mujeres, Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral (TE) indicó que “si nos equivocamos en algún momento, nosotros rectificamos”.
Cabe resaltar que el decreto original que fue modificado por el TE establecía el procedimiento que garantiza que las mujeres políticas panameñas tuvieran oportunidad de ser postuladas por los partidos políticos, que los comprometía a promover esa participación, que por primera vez los sancionaría, que propiciaba el fortalecimiento de la democracia interna de los mismos y que promovía la democracia paritaria en concordancia con los avances electorales en la región.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta