Información de contacto

Salvar el Planeta
Panamá presenta hoja de ruta para reducir drásticamente la contaminación plástica
Por Redacción Agenda Ciudadana
Reducir en un 140% la proyección de residuos plásticos para el año 2040. Ese es el ambicioso objetivo trazado por la National Plastic Action Partnership (NPAP) en Panamá, a través de una hoja de ruta presentada recientemente por su gerente, Iris Barrios.
Durante su participación en el programa radiofónico Agenda Ciudadana, Barrios advirtió que el país genera actualmente unas 380,000 toneladas de residuos plásticos al año —unos 90 kilos por persona— de los cuales solo se recicla entre el 1% y el 2%. Además, destacó que el 37% de estos desechos se quema a cielo abierto, liberando toxinas que contaminan el agua, el aire y los alimentos que consumimos.
“El cambio empieza en casa. Debemos abandonar la cultura del usar y tirar. En Europa los empaques son mínimos; en Panamá, todo viene envuelto innecesariamente”, enfatizó.
🛠️ Una estrategia con cinco pilares
La hoja de ruta panameña, que será puesta a consulta pública en las próximas semanas, se sustenta en cinco ejes centrales:
Financiamiento sostenible para cerrar brechas estructurales
Normativas robustas que limiten el uso de plásticos de un solo uso
Coordinación multisectorial entre gobierno, empresa privada y ciudadanía
Transformación cultural basada en educación ambiental
Transición justa para los trabajadores informales del reciclaje
Entre las soluciones impulsadas destacan el uso de botellas reutilizables, la adopción de políticas de consumo responsable y el fortalecimiento de iniciativas como los EcoSport de Multiplaza, que operan como puntos de recolección y clasificación.
🌐 Participación ciudadana
Barrios invitó a todas las personas interesadas en sumarse activamente al proceso accediendo al sitio pactpanama.org, donde podrán informarse, opinar y formar parte de esta transformación ambiental colectiva.
🗣️ Esta entrevista fue concedida en el segmento “Salvar el Planeta” del programa radiofónico Agenda Ciudadana, dirigido por la periodista Bárbara Bloise. 📺 Puedes escuchar la versión completa en el canal de YouTube: Bárbara Bloise Comunicaciones.
Post Views: 24