Información de contacto

Conversando con las mujeres
Resiliencia y deporte dos herramientas que ayudan a contar con una buena salud mental
En el segmento Conversando con las Mujeres del programa Agenda Ciudadana, la psicóloga y directora regional de la organización Feminismo, Susana, advirtió sobre el peligroso retroceso en materia de derechos de las mujeres en América Latina. Durante la entrevista con Gladys Miller, explicó que “cuando no hay una protección a los derechos humanos de las mujeres, entonces hay problemas de crecimiento, problemas de desarrollo humano, problemas de igualdad y, obviamente, escasa calidad de vida no solo para ellas, sino para la sociedad en su conjunto”.
La especialista señaló que este retroceso está vinculado a discursos ultraconservadores que, en tiempos de incertidumbre, buscan imponer narrativas que socavan avances históricos. “Pareciera que toda esa institucionalidad que se montó para atender los derechos de las mujeres ya no es necesaria, y para mí tiene que ver con el posicionamiento de un discurso que se ensaña contra nosotras”, sostuvo.
Asimismo, defendió la creación de ministerios e institutos de la mujer, cuestionados por sectores populistas: “si todos los ministerios tuvieran transversalizada la perspectiva de género, no haría falta un ministerio de la mujer; pero como no es así, necesitamos una trinchera que alce la voz y diga dónde se están dejando atrás a las mujeres, las adolescentes y las niñas”.
Susana también resaltó que las medidas compensatorias, como las cuotas de género, son transitorias pero necesarias hasta equilibrar las profundas desigualdades históricas. Recordó el caso de México, donde la ley de paridad abrió espacio para la representación política femenina. “La idea es que sea temporal, medidas de equidad para que haya igualdad, pero todavía enfrentamos resistencias porque es un asunto de poder”, expresó.
Esta entrevista fue transmitida en el programa radiofónico Agenda Ciudadana. La versión completa está disponible en el canal de YouTube Bárbara Bloise Comunicaciones. ¡Te invitamos a verla, escucharla, comentarla y suscribirte para recibir más contenidos!
Post Views: 21