Día de la Niña: Los Retos y Barreras Estructurales que Enfrentan en Panamá

En el marco del Día Internacional de la Niña, nuestro segmento Conversando con las Mujeres contó con la valiosa participación de Roxana Muñoz, periodista e integrante de Clave en Panamá. Con ella, abordamos los desafíos urgentes y las barreras estructurales que aún enfrentan las niñas en nuestro país. Roxana nos ofreció una mirada profunda sobre la necesidad de visibilizar sus derechos, escuchar sus voces y promover entornos seguros donde puedan desarrollarse plenamente, lejos de las crisis y la violencia.

Día de la Niña: Los Retos y Barreras Estructurales que Enfrentan en Panamá Leer más

Panamá se Consolida como Epicentro para la Valoración de Activos Intangibles

En una conversación clave para el ecosistema empresarial, recibimos en cabina a Felipe Mora, socio de servicios financieros del Grupo Consultor EFES. Con él, exploramos el crucial y a menudo subestimado mundo de los activos intangibles y el importante evento Value Summit, que posiciona a nuestro país como un hub financiero regional. Felipe nos explicó por qué valorar correctamente una marca, una patente o el “know-how” es fundamental para la competitividad y el crecimiento de cualquier empresa, desde el emprendedor hasta la gran corporación.

Panamá se Consolida como Epicentro para la Valoración de Activos Intangibles Leer más

Mitocondrias: Las Centrales Energéticas que Definen Nuestra Salud, Descifradas por la Ciencia

En nuestro aclamado segmento Ciencia en Panamá, tuvimos el placer de contar con nuestra científica de cabecera, Johana Elizabeth Q, psicóloga y divulgadora científica, quien nos sumergió en el fascinante mundo microscópico de las mitocondrias. Johana nos explicó de manera clara y accesible por qué estas pequeñas unidades funcionales son cruciales para la vida y cómo su estudio, que parece tan lejano, tiene implicaciones directas en la salud, la medicina forense y la comprensión de diversas enfermedades.

Mitocondrias: Las Centrales Energéticas que Definen Nuestra Salud, Descifradas por la Ciencia Leer más

De la Conciencia a la Acción Científica: Marlene Matos y su Cruzada por los Mares de Panamá

En nuestro espacio dedicado a los agentes de cambio, conversamos con Marlene Matos, una joven ingeniera ambiental de Colón, líder de la organización “Jóvenes por el Mar y las Costas” y una de las nominadas a Héroes por Panamá 2025. Marlene nos compartió su visión sobre cómo transformar la lucha contra la contaminación plástica, llevándola de un simple activismo a un movimiento juvenil basado en la recolección de datos y la ciencia ciudadana, demostrando que las pequeñas acciones pueden generar un impacto medible y duradero.

De la Conciencia a la Acción Científica: Marlene Matos y su Cruzada por los Mares de Panamá Leer más

El Cáncer de Mama, un Tabú que Afecta También a los Hombres: La Importancia de Romper el Silencio

En nuestro más reciente segmento de Salud y Bienestar, tuvimos el honor de conversar con el doctor William Hernández, médico y mentor en salud comunitaria, sobre un tema de vital importancia: la prevención del cáncer de mama. Durante la entrevista, el doctor Hernández no solo profundizó en las medidas de autocuidado y los síntomas de alerta para las mujeres, sino que también hizo un contundente llamado a desmitificar esta enfermedad como algo exclusivamente femenino, destacando el rol fundamental que los hombres tienen en la detección temprana y en su propia salud.

El Cáncer de Mama, un Tabú que Afecta También a los Hombres: La Importancia de Romper el Silencio Leer más

Mujeres mayores impulsan agenda feminista en Panamá

En el programa Agenda Ciudadana, dentro del segmento Conversando con las Mujeres, la activista Gladys Miller presentó los avances y desafíos que se debatirán en la Octava Conferencia sobre los Derechos de las Mujeres Mayores en Panamá, un espacio único en la región. Durante la conversación enfatizó: “la gran mayoría de mujeres que pasan de 60 años son exactamente las que en el siglo pasado generaron una fuerza de movimiento reivindicativo de los derechos humanos, y todas estamos viejas, pero seguimos en lucha”.

Mujeres mayores impulsan agenda feminista en Panamá Leer más

Aristides Ureña exhibe en Panamá su “Ciudad Aristidiana”

El maestro panameño Aristides Ureña Ramos, pintor con una trayectoria de más de tres décadas en Florencia, Italia, fue presentado en el programa Agenda Ciudadana dentro del segmento cultural. Allí se destacó su más reciente exposición “Ciudad Aristidiana, juegos de memoria”, que reúne más de 80 obras en la galería del Banco Nacional. “No solo pinto historia, la revivo en cada trazo, porque mi arte respira compromiso social e identidad panameña”, afirmó.

Aristides Ureña exhibe en Panamá su “Ciudad Aristidiana” Leer más