Lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE 2025)

La Alianza Francesa de Panamá fue el escenario elegido para la conferencia de prensa del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE 2025), donde se presentaron los detalles de la esperada edición número 14 de este evento cultural, que se celebrará del 9 al 13 de abril de 2025. Este festival, que se ha consolidado como uno de los más importantes encuentros del teatro y la danza contemporánea de la región, regresa con una propuesta innovadora y una fuerte apuesta por la diversidad cultural.

Micultura presenta programación para finalizar el mes de mayo

El Ministerio de Cultura de Panamá celebró su primera conferencia de prensa mensual “MiCultura en marzo”, un evento que da continuidad a una serie de encuentros en todo el país para promover las iniciativas culturales y artísticas en Panamá. En este encuentro, se destacaron diversas acciones y proyectos en curso, entre ellos, la implementación de la “Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible”, en colaboración con la Secretaría General Iberoamérica, y el avance del Plan Nacional de Culturas, centrado en fortalecer los derechos culturales y la ciudadanía.

Oportunidad única para investigadoresCiiECYT-AIP abre convocatoria 2025

El Centro de Investigación e Innovación Educativa, Ciencia y Tecnología (CiiECYT-AIP) anuncia su convocatoria para investigadores asociados, invitando a investigadores, innovadores y especialistas excepcionales a unirse a su comunidad. El CiiECYT-AIP, creado mediante Resolución 440 del Ministerio de Gobierno el 8 de septiembre de 2023, se ha consolidado como un centro de referencia en la traslación de la investigación científica hacia proyectos de innovación educativa, científica y tecnológica que sean pertinentes para el sector productivo o que atiendan prioridades nacionales.
“Estamos emocionados de abrir esta convocatoria y de recibir propuestas innovadoras que puedan transformar nuestra sociedad,” comentó el Dr. Rolando A. Gittens, Director Ejecutivo del CiiECYT-AIP. “Nuestro objetivo es apoyar a investigadores en todas las fases de sus proyectos, desde la incubación hasta la aceleración, proporcionando los recursos y el acompañamiento necesarios para que sus ideas se conviertan en realidades sostenibles.”

Regreso clases con energía: meriendas saludables para sus hijos Incluya productos deliciosos y nutritivos aprobados por el Ministerio de Educación

Panamá, marzo de 2025. Con el inicio del año escolar, se renueva la importancia de preparar meriendas saludables y prácticas que brinden a los niños la energía y nutrientes necesarios para su desarrollo físico y cognitivo.
“Las elecciones que hacemos para incluir en sus loncheras tienen un impacto directo en su rendimiento académico, desarrollo físico y bienestar general”, señala Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, filial de Dos Pinos en Panamá.

Mujeres en Ciencia y Tecnología: Superando Desafíos y Rompiendo Barreras

En el marco del Mes de la Mujer y destacando los desafíos que aún enfrentan las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, la doctora Marcela Paredes de Vázquez, primera rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, explica los retos que tienen las mujeres en la ingeniería y otras áreas que antes eran dominadas exclusivamente por hombres.

La Historia como defensa de la soberanía de Panamá

En medio del nacionalismo y patriotismo que también caracteriza al programa radiofónico Agenda Ciudadana, Thirza Guerrero, artista y gestora cultural, conversa sobre el evento en el Teatro Nacional “Los Coloquios en el Nacional”. Asegura que lo que se busca con la realización de estos coloquios es compartir información relevante e incluso educar, así como transmitir lo que realmente es nuestra panameñidad, lo que nos hace panameños y, por supuesto, conocer nuestra historia.

Una mezcla de espiritualidad y positivismo

Con un aire espiritual y letras inspiradas en la motivación, llega la nueva producción del cantautor panameño Dannyangel, titulada “Dannyangel 12”.
Tal y como él mismo describe esta producción en nuestro programa radiofónico Agenda Ciudadana, se trata de una obra donde el oyente escuchará letras positivas que lo elevarán, evitando así letras obscenas o negativas. De esta manera, el que escucha tendrá la oportunidad de disfrutar de una melodía positiva y agradable.

copyright © 2023 barbarabloise.com-AgendaCiudadanaRevistaDigital