Mujeres mayores impulsan agenda feminista en Panamá

En el programa Agenda Ciudadana, dentro del segmento Conversando con las Mujeres, la activista Gladys Miller presentó los avances y desafíos que se debatirán en la Octava Conferencia sobre los Derechos de las Mujeres Mayores en Panamá, un espacio único en la región. Durante la conversación enfatizó: “la gran mayoría de mujeres que pasan de 60 años son exactamente las que en el siglo pasado generaron una fuerza de movimiento reivindicativo de los derechos humanos, y todas estamos viejas, pero seguimos en lucha”.

Mujeres mayores impulsan agenda feminista en Panamá Leer más

Aristides Ureña exhibe en Panamá su “Ciudad Aristidiana”

El maestro panameño Aristides Ureña Ramos, pintor con una trayectoria de más de tres décadas en Florencia, Italia, fue presentado en el programa Agenda Ciudadana dentro del segmento cultural. Allí se destacó su más reciente exposición “Ciudad Aristidiana, juegos de memoria”, que reúne más de 80 obras en la galería del Banco Nacional. “No solo pinto historia, la revivo en cada trazo, porque mi arte respira compromiso social e identidad panameña”, afirmó.

Aristides Ureña exhibe en Panamá su “Ciudad Aristidiana” Leer más

Fotógrafo panameño rescata la memoria de las danzas de diablos

En el segmento cultural de Agenda Ciudadana, el fotógrafo y documentalista panameño Luis Carlos García Rodríguez, con más de 25 años de experiencia, compartió su trabajo de investigación sobre las danzas de diablos en Panamá. El artista contó que “me di cuenta de verdad que no conocía mi tradición ni mi cultura, y fue algo que me impactó tanto que decidí mostrarla al mundo a través de la fotografía y el documental”.

Fotógrafo panameño rescata la memoria de las danzas de diablos Leer más

Psicóloga alerta sobre retrocesos en los derechos de las mujeres en América Latina

En el segmento Conversando con las Mujeres del programa Agenda Ciudadana, la psicóloga y directora regional de la organización Feminismo, Susana, advirtió sobre el peligroso retroceso en materia de derechos de las mujeres en América Latina. Durante la entrevista con Gladys Miller, explicó que “cuando no hay una protección a los derechos humanos de las mujeres, entonces hay problemas de crecimiento, problemas de desarrollo humano, problemas de igualdad y, obviamente, escasa calidad de vida no solo para ellas, sino para la sociedad en su conjunto”.

Psicóloga alerta sobre retrocesos en los derechos de las mujeres en América Latina Leer más

Panamá presenta hoja de ruta para reducir drásticamente la contaminación plástica 

Reducir en un 140% la proyección de residuos plásticos para el año 2040. Ese es el ambicioso objetivo trazado por la National Plastic Action Partnership (NPAP) en Panamá, a través de una hoja de ruta presentada recientemente por su gerente, Iris Barrios.

Panamá presenta hoja de ruta para reducir drásticamente la contaminación plástica  Leer más

Tecnología y Economía Plateada, herramientas intergeneracionales

Durante la pandemia y luego de ella los casos de trastornos mentales se han agudizado. Joshua González joven proactivo, orador y embajador de varias organizaciones, asegura que los estudios indican que uno de cada siete jóvenes de Entre 10 a 19 años de edad parece de algún trastorno mental a nivel mundial.

Tecnología y Economía Plateada, herramientas intergeneracionales Leer más

Tecnología y Economía Plateada, herramientas intergeneracionales.

Durante los últimos años se ha estado hablando con mucha más frecuencia sobre la Tecnología y la Economía Plateada, herramientas de gran apoyo para los adultos mayores. En nuestro segmento Tecnología e Innovación, Esther García, estudiante de primer año de la licenciatura de Ingeniería en Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Panamá explica por qué la tecnología y la economía plateada están cada día cobrando más importancia dentro de nuestra sociedad.

Tecnología y Economía Plateada, herramientas intergeneracionales. Leer más