
Panamá y Marruecos promueven intercambio cultural
ActualidadEn el icónico Convento de La Concepción del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, el diseñador colonense Jean Decort presentó en la Pasarela Intercultural: “Diálogos entre bordados y Tejidos Originarios de Panamá y Marruecos”, su última colección en el marco del cierre en Panamá del proyecto de cooperación sur sur, del mismo nombre, un programa ambicioso que promueve un diálogo intercultural entre artesanas de molas, tejidos nagbes, chakiras emberás y bordados marroquíes, especialmente de la cultura hasaní.
El Proyecto de cooperación sur – sur entre Panamá y Marruecos, nació de la mano de la Misión Diplomática de Panamá en dicho país, dirigida por la Embajadora Gloria Young, con la participación de profesionales de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, en el marco de la Diplomacia Cultural. Como parte de este proyecto, el mes de diciembre, la diseñadora marroquí, Fadila El Gadi, realizó una gira por tres comarcas originarias de Panamá, con el fin de iniciar el proceso de ensamblaje de los tejidos gunas, nagbes y emberás, sobre sus diseños y lograr así, un ensamblaje de culturas en los dos países.
De igual manera las artesanas panameñas Elenita Membora de la comarca Emberá Wounan y Rosa Lídia Gallardo, de la comarca Guna Yala, viajaron a la ciudad marroquí Chauen e hicieron un recorrido por el centro artesanal de esta ciudad, donde confeccionan tejidos de múltiples colores con lana cruda, así como hilos de seda cruda provenientes de la sábila.
“Diálogos entre Bordados y Tejidos entre Panamá y Marruecos contó con la participación de la diseñadora marroquí Fadila El Gadi, el grupo musical panameño Afrodisiaco.
Además, como parte del intercambio cultural, se invitó al grupo de los 19 becarios que participan del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional, de España, México y Corea. Dicho programa, convocado por primera vez por el Ministerio de Relaciones Exteriores, enmarcado en el Plan Nacional de Cooperación, ofrece a los estudiantes matriculados en universidades de estos países, la oportunidad de cursar un semestre académico en una Universidad estatal panameña que forme parte del Convenio de Cooperación vigente.
Este programa también beneficia a los universitarios panameños que se benefician mediante el intercambio cultural y de conocimientos. Además de fortalecer el posicionamiento del país y fomenta el reconocimiento académico internacional de las universidades oficiales panameñas.
Fuente: http://laestrella.com.pa/
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta