Alcohólicos Anónimos celebra 90 Años de Fundación

Alcohólicos Anónimos (AA) conmemora su 90º aniversario, recordando el histórico encuentro entre Bill W., un corredor de bolsa de Nueva York, y el Dr. Bob S., un cirujano de Akron, Ohio. Este encuentro, que tuvo lugar el 10 de junio de 1935, marcó el inicio de una organización que ha transformado la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Alcohólicos Anónimos celebra 90 Años de Fundación Leer más

Embarazo Adolescente en Panamá: Un Problema que Cuesta al País 1,500 Millones de Balboas Anuales

El embarazo adolescente continúa siendo una de las problemáticas sociales más complejas y costosas para Panamá. Un reciente estudio presentado por Edith Castillo Núñez, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), expone las graves consecuencias económicas y sociales de este fenómeno que afecta a miles de familias panameñas. El Estudio Milena, como se denominó la investigación, calculó que el impacto anual de los embarazos en menores de edad alcanza los 1,500 millones de balboas, una cifra equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Embarazo Adolescente en Panamá: Un Problema que Cuesta al País 1,500 Millones de Balboas Anuales Leer más

Fábulas de nobles viajantes: Nicholson exhibe en Galería de Arte Banconal

Panamá, 15 de mayo de 2025. Una fascinante propuesta posmodernista, titulada “Fábulas de nobles viajantes”, se exhibe en la Galería de Arte de Banco Nacional de Panamá (Banconal). La muestra pictórica individual es de la artista panameña Karina Nicholson.

Fábulas de nobles viajantes: Nicholson exhibe en Galería de Arte Banconal Leer más

Avanza el proceso de mejoras al sistema de aires acondicionados en las estaciones subterráneas

El proyecto para la mejora y restauración del sistema de aire acondicionado en las estaciones subterráneas, avanza a buen ritmo. Esta semana se procedió con la instalación de ductos de tela para el suministro del aire en los andenes de la estación Iglesia del Carmen y se han trasladado los equipos de climatización de las salas operativas de las estaciones Vía Argentina y Lotería, los trabajos de instalación iniciaran a partir de junio del presente año.

Avanza el proceso de mejoras al sistema de aires acondicionados en las estaciones subterráneas Leer más

Operación silencioPor Ricardo Arturo Ríos Torres

El silencio habla, grita, encarna los ideales de una nación aluvional como la panameña. El 2 de mayo de 1958 sembramos banderas de dignidad y honor en el enclave colonial de la Zona del Canal con la Operación Soberanía. Los 60 estudiantes universitarios llegamos en silencio cívico y patriótico, caminamos “a pasos de vencedores” con la convicción del justo reclamo de nuestro pueblo: queremos un nuevo tratado canalero que elimine el nefasto Panamá Cede de 1903 con la perpetuidad y los zonians; que la bandera panameña sea la única en ser izada en el área canalera; que la vía acuática interoceánica sea administrada por Panamá y que recobremos la plena jurisdicción territorial en nuestro suelo patrio.

Operación silencioPor Ricardo Arturo Ríos Torres Leer más

Puente de plástico reciclado une comunidades de la Cuenca : Canal promueve alianzas para el desarrollo comunitario. 

Ciudad de Panamá, 29 de abril 2025. El Canal de Panamá, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en comunidades de la cuenca hidrográfica, participó de la entrega de un nuevo puente peatonal reconstruido con más de 7 toneladas
de residuos plásticos reciclados. La obra beneficia a más de 300 personas de las comunidades de La Peluca, San Juan de Pequení, Boquerón Arriba y Boquerón Abajo.

Puente de plástico reciclado une comunidades de la Cuenca : Canal promueve alianzas para el desarrollo comunitario.  Leer más

“La lucha por los derechos de las mujeres sigue más latente que nunca”: Elia González

Como parte del cierre del mes de marzo, mes de la mujer y con el fin de resaltar la lucha que muchas mujeres han vivido para lograr posicionarse dentro de la sociedad, en nuestro segmento; “Conversando con las Mujeres”, Elia González, feminista, profesora de sociología en la Universidad de Panamá y una luchadora incansable de los derechos de las mujeres, nos habla un poco de sus inicios en medio de la defensa de los derechos de cada una de las mujeres y cómo ha sido este recorrido a través de los años.

“La lucha por los derechos de las mujeres sigue más latente que nunca”: Elia González Leer más

FundaMorgan abre las inscripciones para el concurso de emprendimiento

Promover espacios de participación para los jóvenes y poder ayudarlos a crear sus propios emprendimientos, es fundamental para poder contribuir a un desarrollo profesional con el que puedan generar ingresos y a la vez puedan sostenerse realizando lo que les gusta.

En nuestro segmento: “Líderes por Panamá”, Camila dd Vengoechea, miembro de la junta directiva de FundaMorgan, explica que desde esta fundación y con apoyo de otras organizaciones ayudan a que los jóvenes puedan contar con su propio emprendimiento y hacerlo sostenible en el tiempo.

FundaMorgan abre las inscripciones para el concurso de emprendimiento Leer más

Brecha de Género: Mujeres en Panamá aspiran a un rango salarial menor que el de los hombres

A pesar de que a través de los años las mujeres se han esforzado por estudiar y convertirse en todas unas profesionales en cada una de sus ramas o áreas, un reciente estudio de Konzerta detalla que las mujeres panameñas al aplicar a una vacante o posición de trabajo, solicitan un rango salarial menor que el que piden los hombres, este fenómeno se da incluso teniendo las mujeres las mismas capacidades o aptitudes que los hombres.

Brecha de Género: Mujeres en Panamá aspiran a un rango salarial menor que el de los hombres Leer más