
Conversando con las mujeres
Creación del Ministerio de la Mujer es una conquista del movimiento feminista” En una reciente entrevista en el programa
“Conversando con las Mujeres” de Agenda Ciudadana, la activista femenina, Elia de Tulipano, se centró en la importancia de la creación del Ministerio de la Mujer en Panamá y su importancia. Elogió el espacio radiofónico por permitir que las mujeres expresen su voz, llevando satisfacción y justicia a miles de mujeres panameñas.
La trabajadora social Siria Martínez, miembro de CLADEM y del equipo “Conversando con las Mujeres”, llevó a cabo la entrevista, abordando temas clave sobre la participación de las mujeres en la sociedad panameña.
Según Elia de Tulipano, el establecimiento del Ministerio de la Mujer fue el resultado de años de lucha feminista y se logró en la década de 1990, específicamente en 1992. La activista destacó que este logro es fundamental para abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres en ámbitos como salud, educación, laboral y violencia.
La profesora explicó la relevancia de los “Pactos Mujer y Desarrollo”, iniciados hace 31 años, y cómo estos pactos han influido en la creación y el papel del Ministerio de la Mujer. Según Tulipano, el Ministerio debe ser una entidad bien estructurada con recursos adecuados para ejecutar políticas públicas efectivas que impacten positivamente en la vida pública.
La entrevistada subrayó la importancia de la transparencia en la selección del personal del Ministerio, destacando la necesidad de evaluar regularmente la labor de este personal clave en el desarrollo de Panamá. Además, enfatizó que el Ministerio debe ser una herramienta coherente para articular políticas públicas que promuevan el desarrollo de las mujeres en todos los aspectos.
En cuanto al papel de las organizaciones internacionales, Tulipano afirmó que sirven como referentes mandatorios de leyes y acuerdos, como el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible relacionado con la igualdad de género.
La conversación también abordó la situación de las mujeres desempleadas en Panamá, resaltando la importancia de datos estadísticos para comprender la realidad de las mujeres en el país.
Al concluir el segmento, las participantes, incluyendo a Siria Martínez, destacaron la necesidad de seguir luchando por un ambiente paritario en Panamá, brindando más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en diversos ámbitos y asegurando que la perspectiva feminista tenga un papel fundamental en todos los proyectos de país, contribuyendo al desarrollo sostenible y próspero que se busca para la nación.
Otras Noticias
Pionera médica al servicio de la salud de las mujeres
Conversando con las mujeres Pionera médica al servicio de la salud de las mujeres Por Liseth Lezcano En el segmento "Conversando...
Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares
Conversando con la Mujeres Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares “El poder que ejercen los hombres...
Consolidando Derechos:A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina
conversando con las mujeres Consolidando Derechos: A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina En...
Treinta años después, aún las mujeres impulsan una democracia igualitaria
Conversando con las mujeres Mariela Arce VI Pacto Electoral Mujer y Desarrollo: Treinta años después, aún las mujeres impulsan una...
Dra. Esmeralda de Troitiño:“Esencial desafiar las desigualdades de género en el ámbito profesional con argumentos jurídicos sólidos”
Conversando con las mujeres Dra. Esmeralda de Troitiño: “Esencial desafiar las desigualdades de género en el ámbito profesional con argumentos...
Mujeres universitarias dialogan con la ministra de la Mujer
AfterBefore MujeresDerechos Mujeres universitarias dialogan con la ministra de la Mujer sobre los desafíos de la igualdad y la equidad...