
PanamáNoticias
Exmagistrado Benavides propone crear un tribunal para agilizar la justicia y proteger los derechos de los ciudadanos
Víctor Leonel Benavides Pinilla, experto en derecho y ciencias políticas, planteó la necesidad de crear un tribunal contencioso administrativo que agilice la justicia y proteja los derechos de los ciudadanos frente al silencio administrativo de las autoridades.
Benavides, quien durante treinta años laboró en la Procuraduría de la Administración y fue magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, manifestó en una entrevista con Bárbara Bloise, conductora del programa Agenda Ciudadana, en el segmento Líderes por Panamá, transmitido el sábado 13 de mayo de 2023 por Radio Panamá, que la jurisdicción contencioso administrativa esta “en nuestras vidas desde que nacemos hasta al momento de morir”, y se encarga de resolver los conflictos entre los ciudadanos y la administración pública, como por ejemplo, cuando se solicita información pública, se participa en una licitación o se reclama una indemnización.
Sin embargo, señaló que esta jurisdicción está concentrada en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, que tiene una gran carga procesal y no puede dar respuesta oportuna a las demandas de los ciudadanos.
Por ello, propuso la creación de un tribunal contencioso administrativo, que sería un órgano independiente y especializado, con jueces capacitados y con competencia para conocer y resolver los casos en primera y segunda instancia. Dijo que este tribunal contencioso administrativo sería como el que existió hasta 1956, autónomo e independiente de la Corte Suprema de Justicia.
Benavides indicó que esta propuesta forma parte de un libro que está elaborando sobre el tema y que espera presentar en el mes de junio del 2023. El libro aborda el origen, la evolución y los desafíos de la jurisdicción contencioso administrativa en Panamá y en otros países.
Los procedimientos que debe seguir un ciudadano que quiere presentar una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa (1):
En primer lugar, el ciudadano debe agotar la vía gubernativa, es decir, presentar un recurso administrativo ante la autoridad que emitió el acto o resolución impugnado y esperar su respuesta o la negativa tácita por silencio administrativo.
En segundo lugar, el ciudadano debe interponer la demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, cumpliendo con los requisitos comunes a toda demanda, como la identificación de las partes, el acto impugnado, los hechos, los fundamentos jurídicos y las pretensiones.
En tercer lugar, el ciudadano debe esperar que la Sala Tercera admita o no la demanda y notifique a las partes. Si la demanda es admitida, se le dará traslado a la parte demandada para que conteste y se fijará una audiencia preliminar para intentar una conciliación o definir los puntos controvertidos.
En cuarto lugar, el ciudadano debe comparecer a la audiencia preliminar y aportar las pruebas que considere pertinentes para sustentar su demanda. También puede solicitar medidas cautelares para asegurar el cumplimiento de la sentencia.
En quinto lugar, el ciudadano debe esperar que la Sala Tercera dicte sentencia sobre el fondo del asunto y resuelva las pretensiones de la demanda. La sentencia puede declarar la nulidad del acto impugnado, ordenar su cumplimiento o restablecer el derecho vulnerado del demandante.
En sexto lugar, el ciudadano puede interponer los recursos legales contra la sentencia si no está conforme con ella, como el recurso de aclaración, ampliación o corrección, el recurso de reconsideración o el recurso extraordinario de casación.
Fuentes:
Otras Noticias
CSS licitará insumos y materiales para abastecer Clínicas de Heridas a nivel nacional
Panamá noticias HOMILIA DEL DÍA DEL PERIODISTA Mons. José Domingo Ulloa Mendieta osa Lunes 13 de noviembre de 2023, Iglesia...
Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital
Panamá noticias Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital Pacientes oncológicos fueron...
Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares
Conversando con la Mujeres Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares “El poder que ejercen los hombres...
Estudio evalúa la relación entre la inversión en educacióny la calidad educativa en Panamá
Panamá noticias Estudio evalúa la relación entre la inversión en educación y la calidad educativa en Panamá El propósito de...
Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país
Panamá noticias Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país El cierre masivo de vías...
Consolidando Derechos:A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina
conversando con las mujeres Consolidando Derechos: A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina En...