

PanamáNoticias
Asociación Panameña para el Desarrollo Integral de la Comunicación Social – APADICOS y el Ministerio de la Mujer entregan premios a las ganadoras del “Primer Concurso Nacional de Prensa y Género Clara González”.
Panamá, 14 de septiembre de 2023.
La Asociación Panameña para el Desarrollo Integral de la Comunicación Social – APADICOS en conjunto con el Ministerio de la Mujer, realizan premiación del Primer Concurso Nacional de Prensa y Género en memoria de Clara González de Behringer, como un reconocimiento a la trayectoria de esta ilustre panameña que dejo un legado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres en el País
Este primer Concurso de Prensa y Género es una iniciativa que promueve la Asociación Panameña para el Desarrollo Integral de la Comunicación Social (APADICO) en conjunto con el Ministerio de la Mujer y otros colaboradores, con el propósito de concienciar, motivar y sensibilizar a profesionales del periodismo, acerca de la incorporación del enfoque de género en la investigación, mensajes y reportajes y toda la labor periodística. De igual forma visibilizar y promover la importancia de los Derechos Humanos de las Mujeres en el desarrollo del acontecer nacional a través de los reportajes realizados, como el aporte y el valor histórico que Clara González dejó como legado en la sociedad panameña.
Las ganadoras fueron:
* Vanesa Posada de Sertv para Prensa Televisiva.
* Diana Rodríguez de RPC Radio para Prensa Radial.
* Marlene Testa de la Estrella de Panamá para Prensa Escrita.
* Barbara Bloise para Medios Digitales.
Clara González, fue la primera abogada panameña, creadora del Tribunal Tutelar de Menores de Panamá y reconocida activista feminista. Cofundadora del Grupo Feminista Renovación y del Partido Nacional Feminista (PNF), que este año 2023 conmemora su centenario de fundación
Según los datos de los resultados del Censo XII de Población y VIII de Vivienda somos un total de 4 millones 202 mil 572 habitantes, donde el 50.4% es de la población femenina (2,049,962), mientras que el 49.6% son hombres (2,014,818)
Este comportamiento se viene manifestando desde el año de 1990, cuando las mujeres representaban un 49.4% de la población, lo cual se incrementó en 49.5 % en los censos de año 2000 y un 49.7% en el 2010, según datos preliminares del Censo XII de Población y VIII de Vivienda.
Otras Noticias
CSS licitará insumos y materiales para abastecer Clínicas de Heridas a nivel nacional
Panamá noticias HOMILIA DEL DÍA DEL PERIODISTA Mons. José Domingo Ulloa Mendieta osa Lunes 13 de noviembre de 2023, Iglesia...
Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital
Panamá noticias Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital Pacientes oncológicos fueron...
Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares
Conversando con la Mujeres Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares “El poder que ejercen los hombres...
Estudio evalúa la relación entre la inversión en educacióny la calidad educativa en Panamá
Panamá noticias Estudio evalúa la relación entre la inversión en educación y la calidad educativa en Panamá El propósito de...
Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país
Panamá noticias Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país El cierre masivo de vías...
Consolidando Derechos:A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina
conversando con las mujeres Consolidando Derechos: A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina En...