
Banco Nacional inicia capacitación a grupo piloto de Billetera Electrónica
NoticiasPara la puesta en marcha de este proyecto se necesitó una inversión total de B/.550 mil, que incluye el desarrollo, infraestructura, implementación y soporte tecnológico.
Banco Nacional de Panamá como parte del desarrollo de actividades para la implementación del proyecto Billetera Electrónica, inició las capacitaciones con simulaciones al grupo piloto de este plan de inclusión bancaria, en Chilibre, Pacora y San Martín, para educar a los beneficiarios de este grupo en el uso de esta nueva modalidad de pago a implementarse próximamente. Los capacitados forman parte de los programas que lleva adelante la Secretaria Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN).
La Billetera Electrónica es una aplicación que permite al usuario utilizar dispositivos móviles (celular) para guardar dinero y hacer transacciones (pagos y cobros). Para este proyecto se necesitó una inversión total de B/.550 mil, que incluye el desarrollo, infraestructura, implementación y soporte de la solución tecnológica.
“En Panamá, actualmente existe una notoria falta de penetración de los servicios bancarios, pero también un «enorme potencial» de crecimiento. Por lo que para Banco Nacional de Panamá, uno de los retos para elevar el acceso a los servicios bancarios es reducir la informalidad, que tiene una alta incidencia en nuestro país. Los avances tecnológicos y los nuevos modelos de segmentación son la clave para entrar en los sectores informales, a través de la inclusión financiera”, manifestó Maribel Samudio, gerente ejecutiva de Canales Virtuales del Banco Nacional de Panamá.
Una vez operativa la Billetera Electrónica, los usuarios podrán realizar las siguientes transacciones:
- Consulta de saldos y movimientos.
- Envíos y recepción de dinero entre clientes registrados con el servicio de Billetera. (transferencias persona a persona).
- Recargas y Retiros de efectivo desde Billetera Móvil en Corresponsales No Bancarios.
- Retiro de efectivo en cajeros del Banco Nacional.
- Compras en comercios autorizados.
En una segunda fase se agregarán las siguientes transacciones:
- Pagos de facturas de Servicios Públicos (agua, luz, teléfono).
- Transferencia hacia y desde cualquiera de sus cuentas en BNP.
- Recargas de celular al propio celular o a otros celulares.
- Recargas de Metro/Metro Bus/Panapass
Los beneficiarios pudieron practicar en un ambiente de prueba e hicieron compras de simulacro para conocer las funcionalidades que le ofrece la aplicación tecnológica.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta