
Colectivos Feministas exigen que casos de feminicidios no queden impunes en Panamá
NoticiasUn colectivo de mujeres artistas y feministas expresó hoy, 20 de noviembre de 2018, preocupación por los feminicidios y muertes violentas de féminas en Panamá y exigieron que estos casos no queden impunes, en el marco de la presentación de un festival de arte que se realizará el próximo 25 de noviembre.
En un manifiesto, el denominado colectivo Fémina destacó el «elevado número» de feminicidios que en Panamá «ya forman parte de las estadísticas oficiales, en un país donde la mitad de la población es del sexo femenino».
«Ante ello, es necesario, urgente, obligatorio, y un deber moral, alzar la voz por esas mujeres asesinadas para que no queden impunes sus muertes, se les haga justicia y sus memorias sean reparadas».
Según datos del Ministerio Público (MP) citados por la agrupación feminista, en lo que va de 2018 van 16 feminicidios, 7 tentativas de feminicidios y 17 muertes violentas de mujeres en el país.
A la par de estos casos, el gremio de feministas señaló que ve con preocupación los reportes de mujeres que a diario son víctimas de violencia doméstica y penan en silencio su maltrato.
Resaltaron en ese sentido que «ellas requieren orientación, atención humanizada y también la aplicación expedita y correcta de las leyes para evitar que ingresen a las cifras de feminicidio, lo cual requiere de personal idóneo y capacitado».
De igual manera consideraron que todas las acciones de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres, especialmente a través de las artes, son válidas, necesarias e impostergables, porque fomentan la conciencia comunitaria para prevenir más feminicidios y vivir una vida libre de violencia».
El colectivo Fémina presentó hoy oficialmente el «Festival Fémina 2018», que conmemorará el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.
La agenda del festival, que tendrá lugar el 25 de noviembre en la sede de la Alcaldía de Panamá, en la capital, incluye teatro, música en vivo, performance, conversatorios, bazar, comedia «stand up» y otras actividades, todas gratuitas.
Sus organizadores explicaron en un comunicado que este Festival «busca a través del arte, llamar a combatir todas las formas de violencia a las que se enfrentan las mujeres en nuestra sociedad».
Fuente: Telemetro
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta