
Panamá Noticias
Dra. Esmeralda de Troitiño: “Esencial desafiar las desigualdades de género en el ámbito profesional con argumentos jurídicos sólidos”
Por Liseth Lezcano
La Dra. Esmeralda Arosemena de Troitiño, abogada panameña, educadora y defensora de los derechos humanos, compartió sus reflexiones y experiencias en una entrevista exclusiva en el segmento “Conversando con las Mujeres” del programa radiofónico “Agenda Ciudadana”. La conversación reveladora arrojó luz sobre la vida y la lucha de una mujer que ha dejado una huella imborrable en la justicia y los derechos humanos en Panamá.
La Dra. Troitiño comenzó su carrera como maestra, una profesión de la que se siente profundamente orgullosa. Sin embargo, pronto comprendió que era esencial abogar por una transformación más profunda y participar en la definición de la visión de la sociedad. Continuó sus estudios, obteniendo una Especialización en Pedagogía, seguida de una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, donde se destacó en el Capítulo Sigma Lamba con el más alto índice académico. Además, se especializó en Familia, Niñez y en materia Constitucional, es docente de la Universidad de Panamá, del Instituto Superior de la Judicatura Dr. Cesar A. Quintero, del Órgano Judicial de Panamá, y la Escuela del Ministerio Público para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Ha sido formadora de profesionales en temas de justicia penal juvenil y ha trabajado como consultora y asesora en temas de Infancia, Niñez, Adolescencia, Mujeres y Familia para organismos internacionales como UNICEF, UNFPA y PNUD. Además, ha contribuido en la elaboración, debates y aprobación de importantes leyes en estas áreas.
Su destacada carrera como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia la llevó a enfrentarse a situaciones desafiantes, donde defendió los derechos de las mujeres con argumentos jurídicos sólidos y desafió las desigualdades de género en el ámbito profesional. Reflexionando sobre su vida pública y el papel de las mujeres en la sociedad, la Dra. Troitiño compartió: “Empecé a reconocer que como mujeres teníamos desventajas ante la sociedad, porque teníamos una limitación jurídica, ya que nuestras propias leyes nos colocaban en una posición de subordinación y que nuestra participación como mujeres estaba definida por roles marcados que teníamos en nuestra sociedad”.
La Dra. Esmeralda Arosemena de Troitiño también se ha destacado como la Relatora sobre los Derechos de la Niñez en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, siendo reelecta en el 49° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2019 para un período de cuatro años, del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.
En relación con su trabajo en la Comisión y su enfoque en las discriminaciones históricas que han afectado a las mujeres, mencionó: “Tener la oportunidad, en el ámbito internacional, de poner en contexto la necesidad de reforzar el valor de los derechos humanos de estas poblaciones, ha sido para mí un reconocimiento de mi propia realidad como profesional”. Su labor en países como México, Nicaragua, Venezuela y Guatemala le ha permitido evaluar el respeto a los derechos humanos en cuestiones relacionadas con la niñez, adolescencia y otros grupos vulnerables.
Sobre su visión para el futuro, la Dra. Troitiño destacó la importancia de empoderar a la juventud y fomentar valores: “Hay mucho que aportar para que la niñez y los adolescentes que están en pleno desarrollo comprendan que existen valores, principios y que no se dejen llevar por el consumismo, que sean jóvenes íntegros, seguros de sí mismos y que conozcan y defiendan sus derechos”. La Dra. Esmeralda de Troitiño sigue siendo una figura destacada en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, con un legado que inspira a las generaciones presentes y futuras.
Otras Noticias
CSS licitará insumos y materiales para abastecer Clínicas de Heridas a nivel nacional
Panamá noticias HOMILIA DEL DÍA DEL PERIODISTA Mons. José Domingo Ulloa Mendieta osa Lunes 13 de noviembre de 2023, Iglesia...
Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital
Panamá noticias Vía aérea, se trasladan pacientes oncológicos de la CSS a recibir atención en la capital Pacientes oncológicos fueron...
Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares
Conversando con la Mujeres Jóvenes conversan sobre las experiencias sexistas en los centros escolares “El poder que ejercen los hombres...
Estudio evalúa la relación entre la inversión en educacióny la calidad educativa en Panamá
Panamá noticias Estudio evalúa la relación entre la inversión en educación y la calidad educativa en Panamá El propósito de...
Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país
Panamá noticias Cierres de vías afectaron atención de la CSS en diferentes puntos del país El cierre masivo de vías...
Consolidando Derechos:A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina
conversando con las mujeres Consolidando Derechos: A 10 años del Consenso de Montevideo, avances y desafíos en América Latina En...