
Estudiantes universitarias del Centro Femenino de Rehabilitación celebran la Etnia Negra
NoticiasContinuando con la celebración del Mes de la Etnia Negra, las estudiantes universitarias del Centro Femenino de Rehabilitación de Panamá (CEFERE), Doña Cecilia Orillac de Chiari, realizaron un acto cultural donde hicieron alarde a las costumbres afrodescendientes.
El evento contó con la presencia del profesor José Álvaro, Coordinador del Programa Anexo del Centro Universitario de San Miguelito en el Centro Femenino de Rehabilitación, quien hizo énfasis, que actividades como estas forman parte del proceso que hace la Universidad de Panamá, donde buscan enseñar y motivar a sus estudiantes a cultivar los valores que vienen de nuestros antepasados, asegurando que este grupo de femeninas del CEFERE han demostrado mucho potencial, interés y ganas de convertirse en profesionales.
Por su parte la Directora de este Centro Femenino de Rehabilitación, Vielka González, expresó sentir mucha satisfacción al ver el esfuerzo realizado por las privadas de libertad en hacer este tipo de eventos y agradeció a todas las personas que colaboran para que actividades como estas se sigan realizando dentro de este recinto.
Para las reclusas fue de mucho agrado poder escuchar las palabras motivadoras que diera la actriz panameña Miroslva Morales, quien expuso su testimonio para que sea tomado como ejemplo y puedan salir adelante, enfocándose en ser mujeres de bien para la sociedad.
Según Yamarit Barrante, privada de libertad de este centro y estudiante de la Licenciatura de Desarrollo Comunitario, poder escuchar las palabras de motivación que diera la invitada especial, hacen que el esfuerzo que están haciendo por salir adelante valga la pena. Mientras que Yelem Fernández, también estudiante la Licenciatura en Desarrollo Comunitario, eventos como estos las hacen ser tomadas en cuenta.
La profesora Yara Chavarría de Muñoz, indicó que actividades como están busca recalcarle a los estudiantes sus orígenes y conozcan de donde viene la cultura afroantillana en Panamá.
En el evento la estudiante Nathalie Martínez, presento el diseño de un logo que esperan sea tomado en cuenta para identificar el anexo universitario dentro de este centro penitenciario.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta