
La ruta de la gesta del 9 de enero impulsado como turismo histórico
NoticiasPor: Yazmin Jiménez Fotos: Alex Carbonell
Cada año crece el interés de los turistas por conocer aspectos históricos de los destinos que recorren en vacaciones o por motivos labores entre otros y Panamá se une a esta tendencia promoviendo sitios emblemáticos que le dan identidad al panameño, tal es el caso de la Gesta Heroica del 9 de enero de 1964.

Joaquín Vásquez, Secretario General del Ministerio de Gobierno reveló a este medio, que el Gobierno Nacional tiene entre sus planes incluir los sucesos del 9 de enero como una ruta turística a partir de este 2020 con miras a fortalecer los valores nacionales y no dejar en el olvido a los mártires de 1964.

De acuerdo con Vásquez próximamente se anunciará todos los detalles sobre este nuevo producto turístico que también será promovido en las escuelas a través de las giras educativas.
La Autoridad de Turismo de Panamá confirmó que la incorporación de este recorrido formará parte de la Ruta Transístmica junto a otros destinos o temas en la Ciudad de Panamá como: Inicio del Hub, la Época Colonial, Piratas, Fiebre de Oro y el Canal de Panamá.

RUTA 9 DE ENERO
Actualmente, los turistas pueden visitar la exhibición al aire libre del Museo de la Ciudad de Panamá denominado: “9 de enero de 1964 camino a la soberanía”, ubicado en el corregimiento de Ancón camino al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena

Consiste en una Galería Fotográfica desplegada en orden cronológico en el que se puede revivir la tarde del 9 de enero de 1964 cuando un grupo de estudiantes marcharon para que se respetaran los acuerdos entre Panamá y Estados Unidos.

Además, pueden conocer el sitio exacto donde se dio el incidente del rompimiento de la Bandera Nacional, en los predios de la antigua Escuela de Balboa allí desde el 2008 se instaló la llama eterna resguardada con 21 columnas como un tributo a los jóvenes que fallecieron en el enfrentamiento, quienes reclamaban izar la bandera panameña.

Los interesados en hacer necroturismo de la Gesta del 9 de enero, los restos de los mártires reposan en el Cementerio Jardín de Paz, en el corregimiento de Parque Lefevre, ubicados en un sitial importante por la hazaña heroica por Panamá.
HISTORIA
Hace 56 años Panamá llegó a romper relaciones diplomáticas con los Estados Unidos a raíz del enfrentamiento entre panameños y estadounidenses que cobró la vida de 21 panameños entre civiles y estudiantes por exigir izar la Bandera Nacional en la escuela de Balboa, hoy Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, nombre del primer mártir de 1964.

Los hechos del 9 de enero 1964 fueron la hoja de ruta para una serie de pasos significativos para la soberanía, entre esos la Firma de los Tratados Torrijos Carter en 1977 y finalmente el 31 de diciembre de 1999 la reversión a manos panameñas el Canal y parte de territorio ocupado por los estadounidenses.
Fuente: https://destinypty.com/news/gesta-del-9-de-enero-nueva-ruta-turistica-en-panama/
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta