
Harán sonar en la ONU emergencia global sobre el cambio climático Naciones Unidas
NoticiasEl secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que hoy hará sonar alarmas sobre la emergencia global que es el cambio climático, un tema al cual da prioridad desde el inicio de su mandato. Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el máximo representante de Naciones Unidas compartió un video con adelantos de los temas que abordará en un discurso este lunes.
‘Todos nosotros, gobiernos, empresarios, consumidores… tenemos que hacer cambios, y más que eso, tenemos que ser el cambio’, dijo Guterres en ese material audiovisual.
El cambio climático es un hecho innegable, la ciencia así lo ha comprobado y las soluciones para enfrentar este problema nos miran a la cara -señaló el diplomático portugués-, ya es hora de salir del camino de las emisiones suicidas.
Puede que estos no sean tiempos fáciles, pero urge un cambio por el bien de las generaciones de hoy y las futuras, subrayó.
En su más reciente alerta sobre el tema, el mes anterior, Guterres destacó que el cambio climático es también una emergencia de salud pública que se espera cause 250 mil muertes adicionales cada año entre 2030 y 2050.
Así lo recoge un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que demuestra la necesidad de una acción climática urgente, añadió.
Cualquier lugar, ya se una pequeña isla, una gran ciudad o un pueblo de campo, está expuesto a las amenazas que el cambio climático representan para la salud de las personas, indicó.
De acuerdo con la OMS, el cambio climático afecta los determinantes sociales y ambientales de la salud: aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y refugio seguro.
En los últimos 50 años, las actividades humanas -en particular la quema de combustible fósil- han liberado cantidades suficientes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero para atrapar calor adicional en la atmósfera inferior y afectar el clima mundial, detalló el reporte de la OMS.
Los niveles del mar aumentan, los glaciares se derriten y los patrones de precipitación cambian, mientras los eventos climáticos extremos son cada vez más intensos y frecuentes.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta