
Marcela Paredes completa ciclo en MEDUCA y continuará aportando al país desde el servicio exterior
NoticiasLa ingeniera Marcela Paredes de Vásquez continuará aportando al desarrollo del país desde el servicio exterior como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Panamá ante el Gobierno de la República de Chile, esto luego de presentar formal renuncia al cargo de Ministra de Educación a partir del 15 de agosto.
Entre sus tareas diplomáticas estará fortalecer la alianza estratégica bilateral, afianzada en la reciente visita del Presidente chileno Sebastián Piñeira, donde se impulsaron acuerdos en materia de cooperación educativa e intercambio cultural, así como el impulso a las inversiones y el turismo.
Bajo su gestión como líder de la cartera educativa del 2014 al 2018, lideró importantes proyectos académicos, una inversión en infraestructura jamás vista para mejorar el nivel de la enseñanza de los más de 800,000 estudiantes atendidos en el sistema educativo. Además, impulsó programas como la jornada extendida, Panamá Bilingüe, Kids Program, Aprende al Máximo y Mi Escuela Primero, y promovió junto a diversos sectores de la sociedad y las Naciones Unidas, el Compromiso Nacional con la Educación.
La ministra Paredes deja construida y en funcionamiento la primera escuela pública bilingüe del país en Pacora y más de 50 centros escolares nuevos terminados y en construcción.
También avanzó significativamente con un 65% del proyecto de eliminación de aulas ranchos en todo el país, un hecho sin precedentes en una gestión de Gobierno.
En Chile, la exministra Paredes tendrá la misión de fortalecer la alianza estratégica bilateral, específicamente en materia de turismo, comercial, agroindustrial y educativa.
El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, agradeció el compromiso de Paredes de Vásquez con la mejora de la educación del país, y su aporte en el establecimiento de la hoja de ruta para seguir avanzando en las políticas educativas. Marcela Paredes de Vásquez, cuenta con vasta experiencia y significativos aportes en la educación superior. Previo a su cargo como Ministra de Educación, fungió como Rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). En Chile, tendrá la misión de fortalecer la alianza estratégica bilateral, específicamente en materia de cooperación educativa e intercambio cultural.
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta