
Moody’s reafirma calificación A2 de la Autoridad del Canal de Panamá
NoticiasMoody’s agrega que una de las fortalezas de la ACP es su “claro marco legal e institucional», el cual respalda un entorno operativo confiable y estable.
La calificadora anticipa que este modelo continuará producto de la gobernanza corporativa que cuenta con una Junta Directiva con designaciones escalonadas para evitar la injerencia del Órgano Ejecutivo, así como de reglas que aseguran la continuidad de una prudente administración del negocio canalero.
El informe de Moody’s indica que la ACP está protegida de injerencias políticas en sus operaciones y finanzas debido a que la Constitución le prohíbe recibir apoyo económico o prestarle fondos al Gobierno, así como vender o comprometer sus activos o ingresos.
“Nuevamente la calificadora confirma la gran fortaleza operativa y financiera del Canal y reconoce que la robusta institucionalidad y gobernanza han continúan siendo claves en la trayectoria de éxito de la Autoridad del Canal de Panamá”, indicó Francisco J. Miguez, vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá.
Según la agencia crediticia, «el desempeño operativo del Canal sigue las tendencias económicas y comerciales globales, pero ha demostrado cierta capacidad de recuperación en tiempos de recesión económica,» a pesar de factores macroeconómicos, Moody’s considera que el tonelaje del Canal continuará aumentando durante el 2019, lo que le permite mantener un antecedente financiero robusto.
En su informe, Moody’s resalta que la calificación A2 está un escalón por encima de la evaluación techo de A3 de la República de Panamá, como un reflejo de la histórica operación del Canal de Panamá alejada de las injerencias políticas.
En agosto, también Fitch Ratings reafirmó, por tercer año consecutivo, la calificación “A” de Grado de Inversión, con perspectiva estable, para la deuda de largo plazo y los bonos del Canal de Panamá. En julio, igualmente Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings mejoró la perspectiva del Canal de «estable» a «positiva», y también afirmó su calificación ‘A-‘ de crédito corporativo y de deuda a largo plazo para el Canal de Panamá.
Fuente: Metro Libre
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Deja una respuesta