
Panamá se unirá al Festival Mundial de la Felicidad
NoticiasPanamá se unirá por primera vez al World Happiness Fest – WHF que se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra el próximo 20 de marzo. Más de 170 líderes de pensamiento global compartirán sus ideas con miles de participantes a través de actividades en VIVO y conexión vía streaming por más de 60 plataformas localizadas en los cinco continentes.
Se trata del foro mundial más grande, diverso, policéntrico e integral de expertos en felicidad y bienestar que reunirá líderes de opinión, empresarios y agentes de cambio que expondrán su experiencia y conocimiento sobre el futuro de la felicidad para lograr un mundo más próspero.
La agenda del WHF, que va del 16 al 23 de marzo, incluye conferencias sobre la calidad y el lugar de trabajo y cómo influyen en el bienestar de las personas, educación positiva y estrategias socio-emocionales para el florecimiento humano, impacto social y desarrollo personal, salud mental y física como concepto de bienestar, felicidad y tecnología. Los días 22 y 23 tendrán una carrera, caminata y actividades de yoga, atención plena, arte y comida saludables.
Cabe resaltar que, “La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por todos los países miembros de Naciones Unidas, marcan una agenda universal que pone en el centro las personas, el planeta, la prosperidad y la paz. Y en este sentido, El World Happiness Fest está comprometido con estas metas y trabaja para contribuir a construir un futuro mejor” indica la Dra. María Elena Marín, directora del World Happiness Fest Panamá.
El WHF actualmente cuenta con socios estratégicos como la escuela de negocios, ADEN International Business School; Aliv.io, empresa pionera en desarrollo y comercialización de soluciones en salud digital y la firma de consultoría gerencial y comunicación estratégica, Komunika Latam y el Área Económica Especial de Panamá Pacífico.
En el marco del WHF, este 28 de enero en la escuela de negocios internacional ADEN, se realizará una conferencia denominada: “Tecnología y el impacto en la felicidad” donde los participantes conocerán técnicas de mindfulness. Una práctica que tiene como objetivo crear cambios en la neuroplasticidad cerebral, que permiten el mejor manejo del estrés y la ansiedad, logrando un aumento de las hormonas que producen satisfacción y felicidad, por ende, aprendiendo a vivir de una forma consciente y feliz.
Se hablará sobre el desafío de la felicidad, evaluando diversos enfoques de la felicidad; las barreras mentales; la felicidad en la filosofía occidental; y en la filosofía oriental y así como modelos de construcción de una vida feliz.
También se explicará el uso de la tecnología como herramienta para generar bienestar, apps relacionadas al tema y soluciones digitales utilizando realidad virtual.
Los interesados en mayor información de los pre eventos como del World Happiness Fest pueden acceder a www.happinesfestpanama.com, a través de las redes sociales @be_panama o el correo electrónico: bepanama@aliv.io
Archivos
- noviembre 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- junio 2016
- abril 2016
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Deja una respuesta